

Se enciende la bOMBILLA
TESTAR EL PROTOTIPO
Para realizar este paso utilziaremos el Método 19 de la Mini Guía. Que nos indica:
Utiliza este método para facilitar la recopilación de la información en tiempo real cuando presentamos modelosy prototipos. Este se puede utilizar para recibir feedback y discutir con el equipo y también para recibirel feedback del usuario mientras interactúa con el prototipo.
Se utiliza la malla para ser sistemáticos con larecopilación de la información con la intención de capturar las ideas en las cuatro áreas diferentes.
Por ello, decidimos testar cada miembro del grupo el prototipo con un sujeto, realizando una “Malla receptora de la información"
Lo que hicimos fue mostrar a los distintos usuarios el prototipo y dejar que por sí solos lo analizasen, indicando aspectos positivos, negativos, dudas acerca de su funconamineto y dándonos sugerencias.
Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

ASPECTOS POSITIVOS:
Sujeto 1:
-
Me gusta el buscador con mapa ya que permite visualizar dónde está los restaurantes.
-
Las etiquetas de casa sección se entienden bien y fomentan curiosidad.
-
Los colores de las secciones son llamativos y me gustan.
-
Los filtros que ofrece la aplicación ayudan mucho a buscar lo que deseas y dan muchas posibilidades.
-
La forma de valoración de las opiniones con los pimientos me parece muy original.
Sujeto 2:
-
Que sea una aplicación móvil es muy bueno porque muchas veces da pereza tener que encender el ordenador para buscar información, y el móvil siempre lo tienes a mano. Ser un App es sinónimo de instantáneo que es lo que actualmente queremos.
-
Los colores son muy representativos de los alimentos y de la pirámide alimenticia. Son adecuados para este tipo de aplicación.
-
El mapa es una parte muy importante de la aplicación. Y los filtros para las opciones son fundamentales.
-
En la página de inicio es perfecto que aparezca el mapa y los filtros para acotar desde un principio y no perder tiempo.
Sujeto 3:
-
La apariencia de la aplicación se refiere al ambiente biológico.
-
La aplicación parece profesional. Los colores son acordados unos a los otros.
-
Las tipografías son chulas y se acuerdan también.
-
Los colores recuerdan los vegetales.
-
Le encanta el logo, los colores y los foros.
Sujeto 4:
-
Le gusta la ergonomía de la página web, es muy fácil viajar entre las páginas.
-
Me parece bien que la página indica directamente sus contactos en la página principal.
-
Le encanta el sistema de usuarios.
Sujeto 5:
-
Es muy visual, con colores, parece fácil a usar
-
Simple al nivel de la utilización / los filtros de alergias, localización muy bien para las búsqueda, la carta también.
Sujeto 6:
-
El nombre es muy sugerente.
-
Los colores son muy llamativos e incluso te abren el apetito.
-
Todos los filtros son de gran utilidad y hace que la búsqueda sea más rápida.
-
La original forma de valorar la aplicación con los pimientos.
-
La publicación de noticias de actualidad.
Sujeto 7:
-
Le gustan los colores porque son muy vivos (Aunque opina que hay demasiado amarillo)
-
Le parece que la búsqueda es sencilla y que tiene un método parecido al de otras aplicaciones.
-
Le parece bien la idea de que preguntemos la opinión a los usuarios
-
Le gusta el servicio de atención a los usuarios.
Sujeto 8:
-
Me gusta que sea una aplicación, puesto que puedes disponer de ella cuando quieras y donde quieras, sin necesidad de estar esperando a que se te cargue la página web.
-
Me gustan los colores, puesto que se asemejan al de las frutas y las verduras y además son unos colores vivos y alegres.
-
Me parece lógico que lo tengáis y que os abalen estos, ya que sin dichos logos yo no confiaría en la aplicación y creo que los demás alérgicos tampoco. Además transmite seriedad y eso es muy importante a la hora de usar este tipo de aplicaciones, puesto que se ve que estáis implicados de verdad.
ASPECTOS NEGATIVOS:
Sujeto 1:
-
Falta dentro de la aplicación un sello de seguridad o de identidad que avale que los restaurantes respetan escrupulosamente las reglas.
-
La letra en algunas secciones no se entiende bien por el fondo claro.
-
En la página de inicio la parte de unirse e iniciar sesión no queda claro si es obligatorio u opcional.
-
En la página de inicio no se entiende bien cómo comienza todo.
Sujeto 2:
-
Quitaría la parte en la que se explican la misión, la visión y los valores. Y explicar simplemente de dónde surgió la idea, el nombre de la empresa y para que se utiliza.
Sujeto 3:
-
En la página “Quienes somos”, no me gustan las tres columnas, utilizaría otra forma para hacer un texto más coherente y profesional pero usando los mismos códigos de colores (verde por la misión…).
Sujeto 4:
-
No le gusta la demasiada la gran diversidad de colores y de tipografía, considera que no hace la aplicación muy profesional.
-
No le gusta el fondo. Mezclado al logo, da una mezcla rara.
Sujeto 5:
-
Falta de simplicidad para ganar en seguridad (porque la gente sabe que es una aplicación muy segura).
-
Parece “barata”, no le gustan las colores, son muy fuertes.
Sujeto 6:
-
El encuadre del nombre de la App no va con el diseño del logo.
-
No está bien indicado para qué sirve el mapa.
-
Considera que hay que poner más filtros.
-
Con “iniciar sesión” se da a entender que hay que registrarse para poder usarla.
-
Duda si es necesario poner en una App la misión, visión y valores.
-
Las personas no participan en foros a través de las App.
Sujeto 7:
-
No ve necesario poner la misión, la visión y los valores porque no es una página web.
-
Hay demasiados logotipos de asociaciones que se mezclan con el fondo
Sujeto 8: - No considera que haya ningún aspecto negativo a resaltar
PREGUNTAS DE LOS USUARIOS:
Sujeto 1:
-
¿Tengo que registrarme en la aplicación para poder usarla? [Respuesta: No. El registro es algo opcional en la aplicación, es esencial para participar de forma activa en algunas secciones como el foro, y para obtener descuentos, promociones, cupones, pero para el uso general de la aplicación no es necesario.]
-
¿Sirve para Android e IPhone por igual? [Respuesta: Sí en principio queremos que la aplicación sirva para todos los servidores por igual]
-
¿Sirve para buscar todo tipo de alergias alimentarias? [Respuesta: Poco a poco queremos ir introduciendo cada vez más restaurantes y variados que deseen realizar esta iniciativa, y por tanto que haya más variedad para todo tipo de alergias alimentarias]
Sujeto 2: No realizó preguntas
Sujeto 3:
-
¿A qué sirve esta aplicación? (Esta aplicación va a enseñar a las personas con alergias adonde pueden comer en su ciudad en función de su alergia)
-
¿La selección de restaurantes se hace directamente en la mapa (podemos elegir directamente por ubicación)? (De momento no, tenemos la barra de selección debajo de la mapa para inscribir el nombre de su ciudad)
-
¿A qué nos sirve inscribirnos? (sirve para tener información en exclusividad, poner sugerencias, hablar en el foro…).
Sujeto 4:
-
¿A qué sirve el espacio miembro? (A tener informaciones suplementarias, interactuar con los otros socios, dar su opinión…)
-
¿A qué se refiere la página Ponte al día? (Se refiere a una página adonde se van a publicar noticias nuevas sobre las alergias y los nuevos restaurantes del listado).
-
“La aplicación ya existe de verdad con los restaurantes, ¿existen acuerdos? (De lo que hemos visto en nuestra análisis, todavía no).
Sujeto 5:
-
¿Dónde lo vamos encontrar? ¿Tiene otras aplicaciones de este tipo? [La aplicación estará disponible para descargar en Android y IPhone, y se podrá abrir a su vez desde un ordenador una Tablet]
-
¿Podemos dar opinión de la aplicación? ¿O de los restaurantes? [En la sección de “Tu opinión importa” podrás dar a conocer tu opinión de la aplicación del resto de los usuarios. Por otra parte, cada restaurante dispondrá de fotografías, ubicación y una sección de opiniones sobre cada restaurante]
Sujeto 6:
-
¿Sólo se puede usar la App si estas registrado? [No, para su uso no es necesario registrase pero en el caso de querer participar en el foro sí]
-
¿Porque aparecen tres logos en el apartado últimas noticias? [Porque son entidades que avalan la App. Seleccionado sobre ellos te redirige a la página web de la asociación o entidad. Además, las noticias publicadas en Ponte al día utilizan en numerosas ocasiones estas entidades como fuentes]
Sujeto 7: No realizó preguntas
Sujeto 8: No realizó preguntas
SUGERENCIAS DE LOS USUARIOS:
Sujeto 1:
-
El logo lo hubiera diseñado con distintos alimentos que se asocien más con las alergias, como el pan, la leche, y el huevo, que son más comunes.
-
En la parte de “Ponte al día”, añadiría información de las asociaciones y un número para poder denunciar casos en los que no se cumpla la normativa.
-
Pondría la letra un poco más oscura para que no se confundiese con el fondo.
-
Habría que especificar en alguna parte que el registro no es obligatorio para uso de la aplicación y solo es para participar en el foro u obtener ventajas.
-
Añadiría una explicación en la página de inicio para comenzar a buscar.
Sujeto 2:
-
La parte de los comentarios está muy bien, pero le pondría un fondo blanco por debajo para poder leerlo mejor.
Sujeto 3:
-
Estaría bien de poder seleccionar directamente los restaurantes haciendo un clic en el mapa en los lugares/barrios favoritos del usuario.
-
Estaría bien poder inscribirse a una newsletters para estar pendiente de toda la información que se publica en la página.
Sujeto 4:
-
Sería bien poner enlaces a los sitios oficiales en la página “Últimas noticias” y poner los logos directamente en la página principal.
-
Sería bien poner más de releve con que organización tiene acuerdos la empresa.
Sujeto 5:
-
Se podría cambiar “hambriento”, ella no entiende este palabra, para mi sujeto es más los niños de África que tienen hambriento.
-
Cambiaría las colores
Sujeto 6: No realizó sugerencias
Sujeto 7:
-
El logotipo lo podría más simple. Que se pudiera dibujar de manera más sencilla.
-
Encima del mapa que aparezca la frase ¿Dónde estás? o algo así.
-
Que se lean mejor las palabras de la casilla de color amarillo: “contacto”
Sujeto 8:
-
Una de las cosas que ella cambiaria en el apartado de evaluación de la aplicación es el color de los pimientos a la hora poner puntos positivos, ella utilizaría un pimiento verde, y a la hora de poner los aspectos negativos, utilizaría pimientos rojos.
-
Quitaría la frase de “Ayuda a otras personas” y dejaría sólo la frase “Opina sobre nosotros”. Además, haría la letra más grande.
CONCLUSIONES
Tras analizar todos los resultados ontenidos en el apartado anterior al testar el prototipo realizamos una reunión de grupo para habalr acerca de la posible viabilidad del proyecto.
Determinamos que en general a todos los usuarios les había gustado la App y su función/objetivo a cumplir. Consideraron interesante su uso y lo calificaron como algo novedoso.
Por todo ello establecimos que nuestro poryecto sí podría ser viable en un futuro, aunque para poder ponerlo en práctica hubiese que realizar algunas modificaciones en cuanto al diseño de la App (cambiar algunos colores, mejorar algunas secciones, etc), y una serie de pasos importantes:
-
Contactar con el Ministerior de Sanidad o asociaciones para venderles la idea y establacer un control de seguridad para los restaurantes que se unan y certificar su compromiso.
-
Buscar restaurantes que estuviesen dispuestos a unirse a esta inicitiva y cumplir la normativa
Y un largo etc de cuestioes importantes que irían surgiendo a la hora de llevar acabo el proyecto.
Lo primero que decidimos hacer fue modificar algunos aspectos técnicos y de diseño que los usuarios habían destacado en común.
Por ello decidimos eliminar por ejemplo, la sección Foro de la aplicación, ya que tras comentar algunos sujetos que esa sección era algo raro en una App, debatimos entre todos los miembros del grupo que verdaderamente no tenía mucho sentido introducir un Foro de dichas características en la aplicación.
En el inicio de la página decidimos mejorar la imagen y añadir una breve explicación que diese más pistas a los usuarios del funcionamiento de la App, así como una cartel indicativo de la opción de unirse a la App para obtener ventajas, siendo esto algo no obligatorio para su uso.
En algunas secciones de la App, utilizamos distintos colores para mejorar la calidad de la caligrafía utilziada yfacilitar su lectura.
En la sección de Ponte al día, eliminamos los logotipos de las asocicaciones y decidimos publicar en ese espacio unicamente noticias relacionadas con la alergia alimentaria. La información de las asociaciones (tipo, información, contacto, etc) decidimos trasladarlo a una nueva sección creada como: Asociaciones a tu alcance. En ésta, decidimos añadir toda la información relevante así como enlaces directos a dichas asociaciones.
En el apartado: Quiénes somos, eliminamos la misión, visión y valores, y lo sustituimos por un simple relato de la historia de la App, la idea, etc.
Además de éstos realizamos otra serie de cambios en el diseño del prototipo que se puede apreciar en las siguientes imágenes en su conjunto.
Interfaz para ordenador o tablet:http://alergiahambrienta1.wix.com/alergiahambrienta





