top of page

TOCA PENSAR A LO GRANDE

5. Interfaz y navegación

 

Lo primero que decidimos era que el dominio elegido para nuestro proyecto debía contener sin duda el nombre elegido: Alergia Hambrienta, quedando establecido de la siguiente manera: www.alergiahambrienta.es 

 

*El nombre del dominio fue elegido entre varias propuestas por todos los mimebros del grupo. Consideramos que era un nombre con gancho y que atraería el interés por parte de los usuarios, además era algo sencillo acorde con la idea que deseábamos llevar a cabo y fácil de recordar.

 

*[Es] será elegido debido al nivel geográfico en el que nuestra App va a establecerse que es España.

 

Con respecto al etiquetado de menús la tabla que creamos donde se recogen los nombres que establecimos para los módulos y secciones principales es el siguiente:

 

 

En el siguiente paso que realizaremos dentro de este apartado diseñaremos las pantallas tipo de nuestro prototipo.

 

Utilizamos finalmente el programa Wix para diseñar la interfaz que tendría y éste fue el resultado:

 

Menú Desplegable de la aplicación y Página de Inicio

En la página de Inicio pondremos a disposición del usuario un mapa en el que si introducen su lugar de búsqueda, por ejemplo “Madrid Capital” les llevará directamente a la sección ¿Estas hambriento?, donde podrán continuar su búsqueda introduciendo distintos filtros.

 

Además, en la parte superior de la página encontrarán una sección para unirse a la aplicación, registrarse como usuario para acceder a toda la información, cupones descuento, poder participar en el foro, etc.

 

Así mismo el mapa desplegable al que tendrán acceso desde un botón situado en la parte superior derecha de la aplicación es ofrecerá acceso a todas las secciones que deseen de manera rápida.

 

¿Quiénes Somos?  y  ¿Estas Hambriento?

En el apartado: ¿Quiénes somos? Los usuarios encontrarán una explicación de qué es nuestra aplicación en base a la misión, visión y valores de ésta.  

 

En el apartado: ¿Estas hambriento? Los usuarios podrán escoger en un primero momento el lugar donde desean buscar restaurantes.

 

Después, podrán rellenar una serie de filtros, que incluyen: Tipo de establecimiento, tipo de comida, tipo de alergia, precio, entre otros, que les ayudarán a acotar su búsqueda.

 

Así mismo, y una vez realizada la búsqueda, la App ofrecerá al usuario un listado con los restaurantes que cumplan dichas características. Estarán ordenados y ofrecerán fotografías, opiniones, opción de reserva, etc.

Ponte al día, Tú Opinión Importa y Foro

En éstos apartados lo más importante será ofrecer toda la información a los usuarios. La primera imagen, corresponde al apartado “Ponte al día”, en el que los usuarios encontrarán enlaces a las distintas asociaciones de alergias alimentarias existentes, y una sección denominada “últimas noticias” en la que iremos colgando y actualizando distintas noticias que se publiquen y traten este tema.

 

La segunda imagen corresponde a “Tú opinión importa”, un apartado donde las personas podrán hablar de nuestra aplicación, compartir sus opiniones, etc. Además podrán valorarla usando pimientos en vez de estrellas.

 

Por último, encontrarán el apartado “Foro” un espacio dedicado a que los usuarios realicen cualquier tipo de preguntas o recomendaciones sobre el tema,  alergia alimentaria. Para poder escribir y participar los usuarios deberán estar registrados en la App.

6. Aspecto

 

Tiene una estética ergonómica para que  sea fácil de utilizar, que los usuarios puedan acceder rápidamente a la información que buscan. Pero a la vez que sea una aplicación profesional para generar confianza y seguridad en el usuario.

 

La referencia estética seguida será la gastronomía, y todo hará referencia a colores de la naturaleza, alimentos, etc. 

 

Los colores que se encuentran en la aplicación, giran en torno al verde, rojo, amarillo, rojo y naranja que son los colores propios de los alimentos. Son colores vivos que atraen al consumidor, ya que son colores que no caen en el aburrimiento y la monotonía.

 

Los colores que vamos a utilizar pertenecen a la familia de los cálidos, estos se caracterizan por despertar el apetito y la alegría. (Como bien nos indican en http://www.abcdisegno.com/colores-para-la-web/

 

Vamos a utilizar una tipografía formato "Sans serif". Es un tipo de letra más recomendable para los dispositivos electrónicos porque es más legible, según nos indican en:  http://www.guiawebmaster.com/diseno-web/tipografia-web.php

 

El ancho de línea será normal. Las fuentes van a ser proporcionales y la alineación del texto sin justificar y alineado a la izquierda. La negrita se utilizara en los títulos y las palabras clave.

 

El tamaño de la fuente será de 12 puntos. Para los nombres de los restaurantes, utilizaremos mayúsculas.

 

Con respecto a los criterios de composición visual, hemos hecho uso de imágenes, textos, formas para introducir los textos (como cajas) y colores muy vivos como hemos explicadocon anterioridad.

 

7. Gestión de Contenidos

 

La periodicidad en la actualización del listado de restaurantes será de 3 meses, es decir que lo haremos de forma trimestral. De esta forma, nos aseguraremos de tener el tiempo suficiente para que los restaurantes cumplan todas las normativas y poder estar listo para publicar.

 

Sin embargo, un mes antes de su publicación  iremos anunciando cuáles serán los próximos restaurantes, para generar expectación en los usuarios.

 

En cuanto a la actualización de noticias, trataremos de publicar al menos 3 noticias semanales para generar feedback con el consumidor.

 

Trabajo asignatura de Comunicación Multimedia

Universidad Rey Juan Carlos

FOLLOW

  • White Twitter Icon
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

©2023 by Se enciende la Bombilla. Proudly created with Wix.com

bottom of page