top of page

Exploración e Indagación

El ÁRBOL DE LAS ENTREVISTAS 

¡Comenzamos una nueva etapa!

 

Tras escoger nuestro proyecto y realizar una primera investigación sobre el tema pasamos al siguiente paso. 

Esta vez la profesora nos explicó que en este paso llamado "Exploración e indagación" tendríamos que delimitar nuestro público objetivo.

 

Lo primero que nos mandó realizar fue un Árbol de entrevistas. Tras limitar nuestro público objetivo este árbol o esquema nos ayudaría a definir mejor las características de esto. Para ello nos juntamos todas y comenzamos diseñando nuestro esquema. 

 

Lo primero era dividir en distintas variables al público. 

 

En primer lugar, decidimos dividirlo en un primer nivel entre:

  • "Afectados" un grupo en el que recogeríamos a todas aquellas personas que sufriesen algún tipo de alergia alimenticia.

  • "Familiares" un grupo en el que incluiríamos a familiares cercanos de aquellas personas con algún tipo de alergia alimentaria y que compartan con ellos el día a día. 

En segundo lugar, decidimos tener en cuenta una segunda variable y dividir ambos grupos, tanto afectados como familiares, según el sexo (masculino y femenino) ya que consideramos que es una variable importante.

 

En tercer lugar, decidimos dividir el grupo de Afectados según el rango de edad, ya que nos pareció interesante conocer si hay muchas personas de distintas edades que se ven afectadas por este tipo de alergia y como lo vive cada uno. Para ello establecimos distintos rangos de edad, desde los 16 años, ya que personas de menor edad consideramos que no podríamos entrevistarlas, hasta más de cincuenta. 

 

En cuarto lugar, también decidimos introducir en Afectados una nueva variable. Tipo de alergia y grado de ésta. Esto es importante ya que el tipo de alergia alimentaria que sufren las personas no es idéntico en todas las personas y cada uno lo vive de una forma, además con respecto al grado consideramos que unas alergias crean o generan un mayor tipo de problemas a la hora de vivir con ello que otros. 

 

Por otra parte, el grupo de Familiares, decidimos dividirlo a su vez según el rol familiar que cumpla esa persona. Elegimos esta variable porque pensamos que el papel que vive una madre, un padre, un hermano que comparte su vida con un alérgico no es el mismo. 

 

Al final nuestro esquema quedó así:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Tras definir a nuestro público llega la hora de escoger a los sujetos que deseamos entrevistar!

 

En la siguiente entrada publicaremos a los sujetos elegidos y los dividiremos según sus características. 

Trabajo asignatura de Comunicación Multimedia

Universidad Rey Juan Carlos

FOLLOW

  • White Twitter Icon
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

©2023 by Se enciende la Bombilla. Proudly created with Wix.com

bottom of page