top of page

LA IDEA

Hoy volvimos a juntarnos todas. Una vez definidas las características y perfiles de todos los miembros del grupo ya pudimos ponernos manos a la obra para empezar a planear nuestro proyecto.

 

Hoy la profesora nos dijo que para elegir el tema/problema a tratar hay que dejar que todos los miembros del grupo piensen y deliberen (sin restar importancia a ninguna idea que se tenga)

 

Aplicamos el método de Saturación y Agrupación para despertar la inspiración dentro del grupo: 

 

*Saturar es utilizar el espacio de trabajo y llenarlo de post-its que contengan temas y conceptos clave, algunos serán más generales y otros más específicos. Clasificar el tipo de usuarios a los que nos podemos dirigir según edad, hábitos etc.

 

Para ello tuvimos que coger 6 pos-its cada una. En 3 de ellos teníamos que escribir problemas o temas que considerásemos que existían hoy en día en la sociedad y que nos interesasen tratar (violencia de género, machismo...) y en los otros 3, el target o público objetivo al que nos dirigiríamos. 

 

Todas nos pusimos manos a la obra pensando en cosas que considerábamos un problema a tratar... 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al terminar juntamos todas las ideas y las fuimos leyendo una por una para elegir aquellas que más nos gustasen. Salieron ideas muy interesantes. 

 

* Para ello utilizamos la Agrupación que consiste en sintetizar la información, organizar los post-itsagrupando los que creemos que pueden tenerrelación entre sí.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Fuimos agrupando las que nos gustaban en una zona, y las que nos parecían buenas ideas pero difíciles de llevar a cabo, las desechamos y pusimos en otro lado. Viendo todas en conjunto y de manera ordenada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



El tema del bullying nos pareció un problema que hoy en día está muy presente y es importante de tratar... El machismo y la desigualdad en el trabajo también pensamos que podrían ser problemas de actualidad, así como el maltrato psicológico en parejas jóvenes... 

 

Sin embargo, todos estos problemas nos parecían demasiado comunes. Por ello, después de debatir entre varias ideas decidimos seleccionar dos que nos parecieron diferentes.

 

La primera de ellas trataba el problema de: ¿Dónde se puede salir? 

Este problema consistía básicamente en que muchas veces cuando quieres salir a cenar, comer, de fiesta... no sabes dónde puedes ir. Existe desconocimiento por parte de las personas de si hay ofertas en algunos sitios, cuáles son mejores, si vas a otra ciudad de visita no sabes dónde es mejor ir, qué sitio tiene los mejores precios, y un largo etc. 

 

Por ello, pensamos que este problema se solucionaría por ejemplo con una aplicación que te guiase y aconsejase sitios. Además, podría contar con una sección a tiempo real, en el que las personas pudiesen comentar, por ejemplo: "Chicos acabo de va pasar por la discoteca Gabana y hay oferta 2x1" y así informar a otros interesados. 

 

La segunda idea que más nos gustó respondía al problema: ¿Qué puedo comer? haciendo referencia a que creemos que las personas normalmente desperdiciamos mucha comida, porque tenemos ingredientes sueltos en la nevera y como no sabemos qué cocinar tiramos mucha comida. Creemos que el target son muchas personas diferentes. 
 

En un primer momento pensamos en centrarnos en personas jóvenes que viven solas, pero luego pensamos que no solo aquéllos que viven solos tienen este problema, sino que se expande a más perfiles. 

 

Nuestra idea para solucionar este problema, sería por ejemplo una aplicación en la que la persona pueda introducir los ingredientes con los que cuenta en la nevera sueltos, y la aplicación le daría opciones de distintas recetas que podrías cocinar aprovechando éstos (Recetas más naturales, dietéticas...) 

 

También habría una opción en la que se darían distintas opciones de recetas en las que faltarían uno o dos ingredientes, dando la opción de comprarlos para poder realizar esa comida. 

 

Decidimos al final centrarnos en estas dos últimas ideas que pensamos que tienen bastantes posibilidades!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Ahora tenemos que ponernos manos a la obra para continuar con la investigación que nos llevará a determinar finalmente nuestro problema elegido y el público objetivo!

Trabajo asignatura de Comunicación Multimedia

Universidad Rey Juan Carlos

FOLLOW

  • White Twitter Icon
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

©2023 by Se enciende la Bombilla. Proudly created with Wix.com

bottom of page