top of page

Sujeto 2 - Afectada 16-35 años

Hemos realizado una observación analógica participante. Nuestro objetivo era de acompañar al sujeto alérgico a hacer la compra y a cenar. El sujeto es una mujer de 16 años, alérgica a la leche de vaca y apasionada por el baile.

 

Hemos quedado con nuestro sujeto en la estación de Atocha, para acompañarla a hacer la compra para su fiesta de cumpleaños que resulta que era al día siguiente. Nuestro sujeto fue a un herbolario para comprar chocolates y nata de soja.

Después fuimos a un supermercado, en el nuestro sujeto miraba cuidadosamente todos los etiquetados. Ya que como nos confirmó aunque siempre compre los mismo productos y sepa que no llevan leche ella lo mira, porque se ha dado el caso de que han cambiado los ingredientes y le ha dado reacción alérgica.

 

Después de las compras, el sujeto nos manifestó su deseo de ir a cenar al barrio de Malasaña (barrio muy animado y joven) que le encanta. Fuimos a dicho barrio y una vez allí, recorrimos  una parte de la calle Fuencarral y la avenida central del barrio. Pero después de leer las cartas de 3 restaurantes diferentes (El Sumo (restaurante japonés), El Goiko Grill (restaurante de carne y Burger) y el Crepes & Waffles (restaurante francés) - ver la mapa abajo) nos hemos dado cuenta que no podía comer nada en ninguno de estos tres restaurantes.

 

El sujeto nos confesó que está acostumbrada a ir a McDonald’s, que ella prefiere ir allí porque está un poco cansada de siempre buscar un restaurante al que poder ir a cenar y que en ninguno pueda. Entonces, hemos hecho la observación en el McDonald’s de la calle Fuencarral, situado un poquito más abajo del Crepes & Waffles. 

Entonces, en el McDonald’s, Gema ha hecho su pedido por la pantalla digital del restaurante, quitando algunos ingredientes. Lo ha hecho muy rápidamente, se ve que tiene la costumbre de comer los mismos platos en la misma cadena de restaurantes. Cuando comió, no se notaba que tiene alergia.

 

De lo que hemos escrito durante la observación y de los recuerdos que tenemos, nos parece que Gema es una joven muy acostumbrada a su alergia. No tiene ningún problema pero sí que para ella las alergias son una barrera primero a la hora de ir a comer fuera y segundo socialmente.

 

Al principio de la observación parecía muy tímida, no nos miraba a los ojos y no parecía hacer las cosas de forma natural, sino que las hacía para complacernos. No hablaba, pero nosotras podíamos intuir que ella no tenía ningún problema con su alergia porque se mostraba de lo más cómoda en el supermercado mirando el etiquetado. Pero a lo largo de la tarde, se fue relajando y nos contó más cosas sobre su alergia. Y ya en el restaurante nos empezó a contar su malestar y que se sentía excluida cuando iba con su grupo de amigos o familiares a comer a un restaurante.

El mapa de análisis nutricional ha sido un sujeto de debate durante la cena. El sujeto nos ha confesado su decepción que no sea un mapa de alérgenos.

 

Cuando ella busca alérgenos en el sitio web de mcdo,  por ejemplo los Nuggets:

Mapa de Empatía

También nos muestra el papel que siempre lleva en la funda del móvil por si le pasa algo que saber que tiene que hacer:

Mapa de Empatía

 

EN EL RESTAURANTE

 

SAY:

 

  • Quiere un helado y una hamburguesa.

 

  • Quiere más variedad de restaurantes

 

  • Quiere más informaciones sobre los  alérgenos

 

  • Quiere que los empleados de los restaurantes sean más responsable y estén más  informados sobre este tema, ya que en un restaurante le aseguraron que no tenía leche y al final sí que lo tenía. Y además que puedan diferenciar la leche y la lactosa

 

  • Quiere más dulce para los alérgicos.

 

  • Quiere más ketchup

 

 

DO:

 

  • Lee las cartas de los restaurantes pero no pregunta a los camareros

 

  • Se informa de los alérgenos en la aplicación de Mc Donald’s

 

  • Hace rápidamente su pedido en la pantalla “Easy Order” de McDonald’s. Utiliza la función “personalización” del pedido para echar la lechuga.

 

  • Tiene siempre su móvil en la mano, está todo el tiempo mandando mensajes y enseñándonos fotos (por ejemplo un foto de su brazo después de un test alérgeno)

 

  • El sujeto pone ketchup en todos sus alimentos (eso nos permite ver que aunque tiene alergia, puede ser golosa y tener productos favoritos)

 

  • Lleva una carta donde está escrito sus alergias, y qué hacer en caso de emergencia. (la adjuntamos al final de la tabla)

 

THINK:

 

  • Piensa que es lo más fácil y seguro para ella, prefiere ir a los sitios que ya ha probado su comida y no le ha dado reacción en vez de ir y buscar sitios nuevos.

 

  • Parece estar feliz y tranquila porque se fía en el restaurante que ha elegido (McDonald’s)

 

  • Padece esta alergia  desde su infancia, así que no tiene un comportamiento especial, diferente del nuestro. Se siente igual  que los demás.

 

 

FEEL

 

  • Se siente cansada de siempre buscar restaurantes

 

  • Se siente mal por las alergias, porque se siente excluida.

 

  • Se pone triste cuando nos dice que por culpa de su alergia (leche), no puede viajar al extranjero.

     

 

EN EL SUPERMERCADO

 

SAY:

 

  • Coge los mismos alimentos siempre (leche de soja, cereales, Nuggets…)

  • Debe leer cada etiqueta aunque sea un producto que utilicé frecuentemente

  • Quiere más dulce para alérgicos porque solo puede comer bizcochos tradicionales o los dulces que le prepara su madre en casa.

 

DO:

  • Lee todas las etiquetas

  • Lleva en su bolsa con  sus medicinas (pastillas y vacuna de adrenalina)

  • Lleva una carta donde es escrito sus alergias, y qué hacer en caso de emergencia.

 

THINK 

  • Se concentra mucho cuando revisa todas las etiquetas de los productos

 

FEEL

 

  • Se siente cansada de tener que estar leyendo los etiquetados cada vez que va a un supermercado.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Trabajo asignatura de Comunicación Multimedia

Universidad Rey Juan Carlos

FOLLOW

  • White Twitter Icon
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

©2023 by Se enciende la Bombilla. Proudly created with Wix.com

bottom of page