top of page

El consumo de los móviles y apps en España

Estudio Deloitte 2015

 

Este estudio nos indica que en España, la población suele utilizar mucho más los apps de mensajerías instantáneas como Whats app. Eso por culpa de la ofrezca telefónica mala en el país. Pero hay siempre más móviles en el territorio. España es el segundo país a nivel de mundo con una tasa de penetración tan grande (88%) en la población. Además, supera todos sus vecinos de Europa de un 10% en general. Hoy en día estamos en un periodo de generalización del uso del móvil en el país así que es justo el buen momento para instalar nuestra aplicación en sus acostumbres.

 

Hoy en día el móvil es una parte de nuestras costumbres. Lo solemos usar justo después y antes de dormir por la mayoría (un 50%). Y lo adjuntamos también a nuestras costumbres de pagamiento en tienda. 54% lo suele utilizar pero un 80% todavía no lo ha probado.

 

Por lo de internet en el móvil, un 73% de la población prefiere la experiencia de la 4G que juzgan como más fluida y óptima. Pero, se utiliza todavía mucho el wifi (87%) en los lugares equipados (hogar, escuela).

Por lo del uso del móvil, como lo hemos dicho, la mayoría lo utiliza para la mensajería instantánea. Pero también lo utilizan para las RRSS (55%) y para consultar sus mails (53%).

 

 

Ahora pasamos más tiempo delante de un móvil que en la televisión (177 minutos en mediana contra 168). El móvil es el dispositivo fundamental a desarrollar durante los próximos años. Además, tenemos la oportunidad que España es el leader europeo de la posesión de Smartphone y del uso de este para navegar en internet. 100% de la población que se conecta a internet lo hace también desde su móvil, en lo cual 90% de las personas lo hacen diariamente. También debemos tener en cuenta el crecimiento de la utilización de las tablets, a los cuales se adaptan también los aplicaciones, de un 14% en 2014.

 

Además, las aplicaciones son una verdadera tendencia en España, siguen estar creciendo. Cada mes se crean 40.000 aplicaciones más y Google Play y Play Store (las dos principales tiendas móviles de aplicaciones en sistema Android e IPhone) proponían más de 2M de aplicaciones el último año. Las aplicaciones de compra en internet, generalmente con paypal, son las cuales tienen más éxito de momento.

 

Por lo del marketing móvil, lo que puede ser interesante para financiar nuestra aplicación y proponer acuerdos con los diferentes restaurantes, está en plena explosión. La mayoría de los negocios creen en las oportunidades que ofrece y piensan invertir en el antes de 5 años. El estudio Deloitte ha hecho una previsión de más de 12.000M de € invertidos en marketing móvil en el mundo en 2016. Así que debemos obligatoriamente explotar este aspecto.

 

Como 30% de la población mira su teléfono más de 50 veces al día, nos parece interesante desarrollar informaciones PUSH para siempre conseguir atraerle hasta la aplicación. Además, 50% de la población lo permite en su móvil. Y un 70% en el móvil Y la Tablet. La Tablet es mucho más utilizada para descargar aplicaciones que el móvil.

 

Un 60% de la población utiliza el móvil para descargar aplicaciones, 49% descargan aplicaciones de negocio. La gente suele preferir utilizar las aplicaciones que navegar en internet en el móvil. Utilizan 89% de su tiempo en el móvil para las aplicaciones. Son generalmente aplicaciones de RRSS o juegos.

 

Una cosa que debemos tener en cuenta también, es el hecho que en 2017, casi la totalidad de las aplicaciones serán gratis. Lo debemos tener en mente para realizar la estrategia de financiación. Otra cosa, las aplicaciones sobre comida son un verdad éxito y en pleno crecimiento en IOS pero no tan en Google Play. Hay una competencia cierta en este sector, pero podemos superarla por la especificidad de nuestra propuesta y nuestro público objetivo.

 

Este estudio nos indica también que a los usadores del móvil y sus apps les gustan sobre todo tener esta conveniencia de acceso, con rapidez e información de calidad. A ellos les gusta tener las aplicaciones de sus marcas favoritas en el móvil. Así que si logramos instalarnos como una marca, tendremos más éxito.

 

Fuentes:

http://www.ditrendia.es/wp-content/uploads/2015/07/Ditrendia-Informe-Mobile-en-Espa%C3%B1a-y-en-el-Mundo-2015.pdf

http://www2.deloitte.com/es/es/pages/technology-media-and-telecommunications/articles/Consumo-movil-2015.html

 

Digital Democracy Survey 2015 – Deloitte

 

Internet, como el móvil, se transforme en el medio lo más fuerte. Por eso el Smartphone es hoy en día más valorado y la prensa impresa. Ahora, hay un 33% de la población que navega por internet mientras vea la televisión o que mira la televisión por streaming (41%). Los tipos de contenidos más vistos en internet son las películas, el deporte y las noticias.

Hoy en día, internet es más y más utilizado para leer libros, ver la televisión y escuchar música. Pero sobre todo para los videojuegos en red. Este consumo ha crecido de un 64% en 2015.

 

2015 ha visto también el decrecimiento de las noticias pagante por internet, porque la gente (al 93%) considera que puede encontrarlo mismo gratis en otras páginas.

 

Internet está siempre más presente en nuestros hogares, el estudio revela que el equipamiento ha crecido de un 200% en los 3 últimos años.

 

Internet esta usado principalmente por los juegos pero también las RRSS. Pero también para hacer las compras (es el segundo medio con mayor influencia de compra).

http://www2.deloitte.com/es/es/pages/about-deloitte/articles/Nota-Prensa-Consumo-medios-comunicacion-en-Espana.html

 

Trabajo asignatura de Comunicación Multimedia

Universidad Rey Juan Carlos

FOLLOW

  • White Twitter Icon
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

©2023 by Se enciende la Bombilla. Proudly created with Wix.com

bottom of page