

Se enciende la bOMBILLA
Comenzamos a Prototipar
1. Objetivos
El objetivo general de nuestro proyecto es:
Conseguir que al menos un 60% de los alérgicos de la población española conozcan distintos restaurantes a los que poder acudir con confianza y tranquilidad
Esto lo alcanzaremos cumpliendo a su vez una serie de objetivos específicos como son:
- Conseguir al menos 250 descargas de la aplicación en un mes.
- Conseguir que al menos un 30% de los restaurantes de la península deseen participar en el proyecto.
- Conseguir que una entidad pública ya sea el Ministerio de Sanidad u otra Asociación de alérgicos se interese por abalar nuestra idea.
2. Público objetivo – Perfiles
Los usuarios “tipo” de nuestro proyecto responden a los perfiles que ya desarrollamos en fases anteriores. Los perfiles definitivos son: Una madre de 33 años, de un niño alérgico que tiene cuatro años. Un chico joven de 23 años y una chica de 29 años.
Los tres usuarios tipo de nuestra aplicación tendrían un motivo común para utilizarla, el ocio. Creemos que todos la utilizarían a la hora de salir a comer fuera de casa y relacionarse con otras personas.
Creemos que la madre utilizaría nuestra aplicación en un contexto de ocio. Siempre que desee salir a comer fuera con su familia y amigos, y el niño la acompañe. Como vimos en su perfil le gusta utilizar internet para informarse. Utiliza sobre todo el móvil ya que es una mujer ocupada, pero dentro de éste le gusta consultar páginas web. Por ello creemos que utilizaría la aplicación sobre todo cuando estuviese fuera de casa.
Utilizaría la aplicación para buscar distintos restaurantes a los que poder acudir con su hijo sin problema, y también porque quiere que el niño conozca desde pequeño los lugares a los que poder acudir. Además otro de los motivos es que desea no sentirse excluida y poder relacionarse con el resto de padres, familiares o amigos sin preocuparse.
Consideramos que otro de nuestros usuarios de la aplicación, que corresponde con el perfil de chico joven que dispusimos, utilizaría también nuestra aplicación en un contexto de ocio y relaciones personales. Como vimos tiene un perfil TIC de una persona a la que le gusta mucho utilizar redes sociales y no suelta el móvil.
Utilizará nuestra aplicación en cualquier momento que desee salir con sus amigos de tapas o a cenar o comer fuera de casa, ya que si desea comer algo diferente fuera de su rutina habitual debe buscar dónde poder acudir. Además, como es una persona a la que le gusta la cocina y los nuevos sabores está encantado de poder innovar y encontrar distintos restaurantes.
Nuestro último usuario tipo corresponde al perfil de la chica joven. Creemos que utilizará nuestra aplicación en su versión página web ya que como vimos es una persona muy organizada a la que le gusta planificar las cosas con antelación. Tiene un perfil TIC como una persona adicta al ordenador y le gusta utilizarlo para buscar información en internet, utilizar redes sociales... Prefiere esto al móvil ya que le resulta más cómodo.
Utilizaría la aplicación por ejemplo cuando planee un viaje con sus amigas y desee encontrar distintas opciones gastronómicas para probar nuevos sabores. Además también le gusta salir a comer/cenar fuera en su ciudad y desea saber de antemano teniendo en cuenta la zona y el tipo de comida que le apetece dónde poder ir.
3. Oferta de contenidos
Dentro de nuestra aplicación parte del contenido que va a poder visualizar el público y el principal, será un listado de búsqueda de los distintos restaurantes que cumplan las condiciones que los usuarios puedan introducir en la búsqueda (según tipo de alergia, lugar, tipo de restaurante etc) Este contenido estará referenciado en las páginas web de los distintos restaurantes y ofreceremos enlaces de los mismos. Además también ofreceremos una descripción de los restaurantes, opiniones de otros usuarios y un enlace a la carta de éstos.
Además, también ofreceremos información actualizada de las distintas asociaciones de alergias alimentarias existentes y todas las novedades de estudios y avances que hay en la sociedad sobre la alergia.
4. Arquitectura de la información

En un primer momento decidimos ofrecer la sección: Quiénes somos para darnos a conocer, ser transparentes, generar confianza en el usuario y diferenciarnos de la competencia a través de la misión, visión y valores.
La siguiente sección: ¿Estas hambriento?, representa el núcleo de nuestro proyecto, ya que es en base a la información que ofrecemos entorno a lo que gira todo nuestro proyecto. Dentro de éste aparecerán distintos submódulos que serán: Mapa, Listado, Fotografías, Opiniones y Haz tú reserva, los cuales consideramos que ofrecen toda la información que necesita el usuario de una forma dinámica y sencilla.
Las últimas secciones de la aplicación que son: Ponte al día, Tu opinión importa y Foro, han sido creadas con el objetivo de que los usuarios de la aplicación estén informados constantemente de las novedades y puedan mantener una relación de feedback con otros usuarios.
La sección Únete a nosotros será una opción voluntaria para los usuarios en la que podrán encontrar distintos beneficios de registrarse en la aplicación, como cupones, descuentos, ofertas, etc…
En coclusión, no hemos seguido ningún criterio de clasificación, sino que hemos querido diseñar la aplicación de manera sencilla para que en menos de “tres clicks” el usuario acceda a toda la información posible que ofrece la aplicación.
<< Los siguientes pasos podrán encontrarlos en la sección fase 2 >>