

Se enciende la bOMBILLA
aviso:
TODAS LAS ENTREVISTAS RECOGIDAS DE MANERA LITERAL HAN SIDO ENVIADAS A TRAVÉS DEL CAMPUS
ENTREVISTA
Sujeto 2. Afectado. Hombre. 16-35 años. Alergia Alimentaria. Grado: Alto
Bloque I:
1. ¿Qué consumo haces de internet?
Bueno pues, pues bueno lo consulto a lo largo del día intermitentemente. No suelo tener un horario más fijo sino que a lo largo de todo el día pues de manera intermitente lo consumo.
2.¿A qué dedicas tu tiempo en internet? ¿Juegos, redes sociales…?
Pues, básicamente documentarme para trabajar y trabajar online más que nada, eso es lo primero, y luego lo segundo redes sociales, y bueno también leo la prensa, y…busco vídeos en YouTube, lo típico ¿no? Y bueno lo primero trabajo, lo segundo redes sociales y luego todo lo demás.
3. ¿Sueles utilizar muchas Apps o prefieres páginas web?
Eh…Depende, si la aplicación es buena y está optimizada sí, si la aplicación es malilla prefiero utilizar la web. Pero bueno depende, no sé, si por ejemplo para hacer búsquedas en Google pues sí busco a través del explorador. Pero no sé bueno depende mucho, pero por ejemplo redes sociales las utilizo todas a través de las Apps no me meto apenas en el explorador.
4. ¿Crees que es útil internet hoy en día?
Sí, muchísimo
5. ¿Qué dispositivos utilizas para navegar en internet? ¿Por qué?
Pues, ordenador y móvil, por igual, no uno más que otro sino por igual, y Tablet apenas nada
6. ¿Te descargas aplicaciones de algún tema determinado?
Mmm no, bueno, redes sociales, las descargo las aplicaciones como te digo porque es más cómodo que el Explorador, y bueno pues luego mensajería instantánea… y no se bueno tengo la App del País, como leo la prensa me gusta y tal, las de prensa…y creo que ya está, ósea Aps de Compras y eso no tengo, para eso utilizo el ordenador.
Bloque II:
1. ¿Es alérgico o intolerante?
Alérgico
2. ¿Hace cuánto se desarrolló su alergia alimentaria?
Pues haber, yo nací solo con la alergia al huevo nada más, pero luego por ejemplo me apareció el pollo, porque la alergia del huevo y con las aves está relacionada, y luego tuve que dejar de comer aves, en plan pollo, pavo, etc…Y luego hace como dos o tres años, ósea con dieciocho…o por ahí, me surgieron alergias a las ltts, que las ltts son proteínas contenidas en líquidos que están en muchos vegetales, en lo que más es, es en el melocotón y en el maíz, y…bueno pues eso, no puedo comer algunos vegetales, huevo, y…y ya está, eso es lo principal, porque todas las terneras como, todos los pescado los cómo, y… y algunas verduras.
3. ¿Tenía conocimiento previo de este tipo de alergia?
(Como ha dicho anteriormente empezó de pequeño por lo que no podía tener un conocimiento previo)
4. ¿Cómo descubriste que eras alérgico?
Claro, no, haber fue lo típico de cuando a los niños, a los bebés hay que ir introduciéndolos los alimentos poco a poco, y pues notaban que yo me ponía enfermo, y pues que lloraba o vomitaba o tal. Y entonces pues me detectaron la alergia al huevo. Y cuando fui más grande pues igual que te comes algo y se te hincha la garganta o te comes algo y te empieza a picar no sé, los oídos o… Con síntomas vamos, ósea identificarlo lo identificas con síntomas y luego ya lo corroboras con pruebas en sangre o análisis
5. ¿A qué tipo de alimento es alérgico?
(Como ha indicado anteriormente es alérgico al huevo, a las aves y a la proteína de las ltts)
6. ¿Requiere de algún tipo tratamiento?
No, bueno sí hombre, cuando me da la alergia, cuando sufro de una alergia o así, pues me tengo que poner la inyección esta que tengo, que es auto inyectable, que la llevo siempre encima , que es como un boli y te la pones en el muslo. Ósea pero no, eso es solo si me da una alergia, que normalmente nunca dan porque yo soy cuidadoso de no tomar las cosas que me dan alergia.
7. ¿Qué síntomas padece cuando ingiere ese tipo de alimento?
Pff, pues variado, también depende del alimento. Pero vamos lo normal…eh…ahogo, porque también soy asmático, ósea, un gran porcentaje de los alérgicos son también asmáticos, y de los asmáticos son alérgicos, y pues de esto que te falta la… sensación de respirar mal, se te puede poner a lo mejor la garganta con molestia o vomitar… no sé. Pero vamos depende del alimento.
8. ¿Ha condicionado de alguna forma su vida ser alérgico?
Sí, sí, bueno, sí bueno no del todo pero ósea lo único que me condiciona es el hecho de comer fuera de casa.
9. ¿Cómo le ha afectado esta alergia a la hora de comer fuera de su casa?
Porque…muchas veces, sobre todo el hecho de que tú le dices en un bar “oye mira soy alérgico al huevo por favor si me haces un filete de ternera con patatas, házmelo a parte, porque si me lo fríes en la misma sartén en la que haces un huevo frito, pues obviamente me va a dar alergia” pero vamos que la gente suda, entonces, la decisión de los alérgicos que más o menos estamos concienciados porque hay muchísima gente que es alérgica y le da igual y en todo el año dice es que he tenido cinco reacciones alérgicas en todo el año, pues normal, si sales a comer fuera cada dos por tres, pero no.. Yo tomé la decisión pues de no comer fuera y si como fuera es que me llevo yo mi comida fuera.
10. ¿Conoce más personas de su entorno con algún tipo de alergia alimentaria?
Sí, bueno, yo es que estoy en la asociación de alérgicos de España, y conozco a un montón de…vamos a gente vamos, peor que yo todavía bueno y mejor.
11. ¿Le resulta fácil encontrar restaurantes a los que poder acudir?
No, bueno haber hay restaurantes así un poco que son caros, que tienen un servicio muy personalizado, ósea me refiero restaurantes que a lo mejor te cuesta comer una… por persona cincuenta euros, ¿sabes? Ósea restaurantes de lujo de éstos, de cuatro tenedores son los que ponen mucha atención en los clientes, pero en El cien Montaditos por ejemplo imposible. Porque ahí…con el mismo… con las mismas manos sin cambiarse de guantes, sin cambiarse de nada, hacen el montadito de tortilla y el montadito de jamón. Entonces, mmm…ósea aunque no eso, por contacto te… te da alergia igual. Si… sabes por eso dices “¿cómo cojones me está picando la boca si me estoy comiendo un montadito de jamón?” pues porque con…la misma persona, con las mismas manos sin lavarse entre un montadito y otro ha preparado antes un montadito de tortilla.
12. ¿Ha afectado en su economía tener que comprar productos especiales?
Sí, pero bueno, en cierta medida es que como no salgo a comer fuera lo que me ahorro ahí, me lo… (risas) sí porque hay mucha…hay mucha…ósea no es normal que un jamón de york lleve maíz, ósea no es normal, no me parece, vamos de recibo, o que…yo que sé… la lactosa, que yo no soy alérgico a la lactosa ni nada, ni intolerante ni nada, pero mucha gente, en plan que… no sé, ósea… cosas que son… que no son normales que te encuentras a lo mejor, de los típicos éstos botes de conservas de zanahorias cocidas, por ejemplo, y te pone que la zanahoria lleva lactosa, y dices ¿y por qué cojones lleva lactosa la zanahoria? Ósea ¿en qué momento le han echado leche a la zanahoria? Ósea cosas así increíbles que te encuentras que dices…,pero, vamos increíbles pero que es la rutina de la industria alimenticia vamos, entonces sí que suelo ir a las zonas ecológicas y tal, pero…pero bueno, tampoco es un desembolso muy muy grande, vamos que no hay tanta diferencia, a lo mejor si el jamón de york normal, te cuesta un euro, pues el ecológico te cuesta un euro quince, por ejemplo, que hombre, se nota a lo largo del mes y tal sí se nota, pero que no es un desembolso muy muy muy grande tampoco.
-
¿Tiene pensado realizarse el tratamiento para que pueda empezar a tolerar dichos alimentos?
-
(Hemos investigado y hemos encontrado que existe un tratamiento ahora para los alérgicos, es una especie de tratamiento para poder tolerar los alimentos que te dan alergia…)¿Pero cómo se llama? ¿Xsolair? ¿Puede ser? (Sí creo que sí, por si habías pensado alguna vez realizarte el tratamiento para poder empezar a tomar…) Pues haber es que sí es que esos tratamientos son un poco experimentales y han salido pero no están seguros. Es un tratamiento que en la alergia reducen… ósea lo que hace que tu cuerpo sea alérgico es que generas una hormona que se llama IG, que en eso…esa vacuna, porque el tratamiento es una vacuna lo que hace es bajarte los IG a cero, cuando tú te la tomas, entonces no muestras ningún síntoma alérgico, ni te da alergia nada.
¿Qué pasa? que cuando te lo retiran… vuelve igual, y encima éstas, en la seguridad social no las ponen casi nunca y si vas por lo privado te cuesta seiscientos euros cada inyección y vale para quince días, entonces no puedes gastarte seiscientos euros cada quince días, y de todas formas es que eso tampoco es bueno para el organismo… porque… ósea te está bajando antinaturalmente unas hormonas que son tuyas, y no es bueno, ósea está como en proceso y se supone que lo que hacen es que te van dando inyecciones a la vez que tú vas comiendo esos alimentos y te las van retirando poco a poco, para que el cuerpo se acostumbre a que finalmente sin la medicación tolerar el alimento y no producir esas hormonas, pero no hay datos, ósea los médicos no tienen documentación porque apenas se ha hecho, y mucha gente en plan que, cuando le dejan de dar la inyección pues le vuelve otra vez la alergia.
Ósea no es que sea un tratamiento de que te curas, sino que, se palia, mientras te están pinchando la inyección, no sé y bueno a mí me han dicho que… No sé, que podríamos valorar la posibilidad pero de momento no…no me han dicho nada, y a mí también me da un poco miedo, porque a lo mejor me dan eso y como huevo y cuando me la quiten me da una alergia que te cagas ¿sabes?… entonces no sé…al ser tan experimental… pues.
Bloque III:
-
¿Consulta páginas web que hablen acerca de la alergia?
Sí…bueno antes, haber yo antes sí, pero últimamente también es malo porque uno se raya a sí mismo y es mejor dejarse guiar por un médico. Porque al final en internet vienen cuatromil cosas y no sabes si son ciertas o no, te rayas la cabeza, te piensas que te da alergia cuando no te da alergia o no, cuando no te da alergia, o cuando te está dando alergia te piensas que no porque has leído uno cosa que tal…
Entonces, yo la decisión después de…y yo creo mucha gente, y todo lo que dicen los médicos es “por Dios no mires internet, no investigues sobre alergias, hazme caso con lo que yo te diga” y eso te lo va a decir cualquier alergólogo.
-
¿Qué dispositivo utiliza más para buscar información sobre la alergia?
No bueno sí, depende, lo que me pille más a mano, me da igual, tampoco tengo un perfil de buscador claro.
-
¿Qué le gustaría que hubiese en internet para ayudarle con el problema?
Pues, pues bueno, más que nada por ejemplo, cuando tú te planteas comprar por internet comida, por ejemplo, o estas interesado o tal… pues no vienen los alimentos o por ejemplo, pero bueno, ósea eso ya son cosas que…por ejemplo la Coca cola nadie sabe de lo que está hecha y muchos alérgicos no se la toman por miedo a que les pueda alergia porque no saben lo que lleva, por ejemplo, ósea y la compañía no quiere decirte los ingredientes nunca entonces claro, pero por ejemplo tú te metes, Kaiku, la leche Kaiku o las cosas ¿no? No te… O Danone, las natillas…tal, como no vayas a posta al supermercado a por ello no te…no puedes mirar los ingredientes porque la web…no hay una web… osea tú no te puedes meter en Danone.es y te salen los productos y te salen todos los precios y todo, pero no puedes pinchar en la producción de los alimentos, tienes que ir al supermercado a ver los ingredientes en el…en la etiqueta vamos, en el envase, entonces, pues yo creo que sí que ayudaría mucho que por ejemplo eso, que en todas las web, en Danone.es tú puedas ir y veas todos los ingredientes.
-
¿Conoce alguna página web o aplicación que ofrezca consejos, alternativas, planes, para alérgicos?
Sí haber, es que un poco ya, como es vuestra idea, pero vamos yo he visto que estaba lo de…que tu escaneas el código de barras, como en plan código vidi, y te dice…ósea seleccionas soy alérgico al huevo, no sé qué, no sé cuántos, y te dice si lo puedes comer o no, pero normalmente uno nunca se fía de esas cosas porque no sabes cuándo están actualizadas, e igual han cambiado los ingredientes o igual el huevo, cuándo son trazas, cuándo son, puede contener, o cuándo no viene nada…mmm ósea es una cosa que yo sinceramente aunque la hicieran, a no ser que la certifique el Ministerio de sanidad y consumo, porque sé que el Ministerio no…no va a caer en hacerlo mal…o una entidad pública importante, pues claro un Ministerio o la dirección General de Sanidad de la Comunidad de Madrid, cosas así, pero yo que una empresa privada de unos chavales, diga que tal…yo no me fío, ósea ya no por el hecho de que lo vayan a hacer mal, sino de que sé que no son capaces, porque dicen “es que tenemos un banco de datos de cuarenta mil productos” y digo “venga imposible” porque si...estáis, tienen que estar trabajando ahí quinientas personas constantemente, o sea con que ya en la sociedad de alérgicos que tienen creo que cien personas en plantilla trabajando en plan así, no son capaces ni de enterarse ni de la mitad, vamos, bueno ni de la mitad ni de un tercio. Imagínate quince chavales que han hecho una aplicación…Entonces uno no se fía, a no ser, que el Ministerio de Sanidad diga “El Ministerio Sanidad y Consumo obliga a todas las empresas a que les manden datos por cada producto que salga y con esa base de datos el Ministerio hace una aplicación que tal…”Eso sí, pero…eso me daría la seguridad para usarla.
-
¿Crees que hay suficiente páginas web o aplicaciones destinadas a ayudar a los alérgicos?*
-
¿Buscas información antes de salir a cenar a un restaurante?
Mmm no, no, la verdad es que no, porque aunque la den, ósea normalmente no la dan y es tan sencillo como que un alérgico al huevo, o un alérgico a la leche va a ir a sitios concretos. Es más de que, por ejemplo un alérgico…ósea un intolerante al gluten o alguien que es alérgico a los cereales no se plantea ir a un italiano, como norma general, por ejemplo, ósea porque dice en un sitio donde están trabajando con pizzas, donde están trabajando con esto, es que, es imposible que no caiga una mota de harina en un filete, por ejemplo, entonces un alérgico a los cereales no se plantea ir a un italiano directamente. Entonces no es que busque sino que busco más por el perfil de lo que puedas o tal…o yo si busco salir fuera, busco restantes caros, porque sé que en un restaurante caro tienen un servicio al cliente, y a lo mejor, pues como te digo, en un MacDonal es que ni se enteran, pero en un restaurante en el que estás pagando cincuenta euros por cenar o cincuenta euros por comer pues te van a tratar por el dinero que vale comer ahí.
Entonces, no es que busque “Restaurantes para alérgicos” no, porque eso primeramente no hay, y es que luego llegas y luego llegas y aunque sean sitios incluso a veces caros, ni se enteran, ay no sé, te ponen caras raras, y a mi cuando me pone uno la cara rara, ya…digo venga ya, ósea ya me da miedo ¿sabes?, porque es el hecho de que sí “tal no sé qué no sé cuánto” pero te puede decir que sí, pero luego llegas y le dices esto, le dices soy alérgico tal… y te dicen sí claro, no sé qué, no sé cuánto, como te dicen en algunos sitios, y en otros te dicen “ah sí… es verdad tal…ahora te traigo la carta de alérgicos” y bueno al final, eh… como si nada que tiene la carta de alérgicos porque les obliga sanidad o la Unión Europea o yo sé qué pero que…nada.
-
¿Te gustaría que existiese una aplicación con distintas opciones donde ir a comer/cenar sin preocuparte de tu alergia?
Sí, sí pero bueno, eso ya no parte de que exista la aplicación sino de que haya bares certificados de que ponga “La Comunidad de Madrid certifica que este bar es alérgico free” por ejemplo, por decirlo de alguna manera ¿no? y que te diga, pues eso, que el gerente o el chef se compromete a que si eres alérgico al huevo lo que se te va a cocinar no lo va a tocar un huevo…ósea no solo no lo va a tocar un huevo sino que la persona que va a cocinar eso se ha lavado antes las manos. (Claro ósea que esté todo certificado y asegurado) Claro pero, ósea por organismos públicos, por entidades en plan así…pues eso ministerio de Sanidad, Dirección General de Sanidad de la Comunidad de Madrid cosas así…